Trabajamos todos los días para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres




Quienes Somos
REAMA (Red para el Empoderamiento y el Auto Apoyo Mutuo) es la red nacional contra la violencia de Fondazione Pangea Onlus en apoyo de las mujeres que sufren violencia y, cuando los haya, también de sus hijos.
Gracias a la presencia de muchos centros contra la violencia en toda Italia y al trabajo de operadoras expertas, la Red pretende acoger, orientar y trabajar por recuperar el bienestar en la vida de las mujeres, pero también prevenir la violencia y sensibilizar a la opinión pública.
Para lograrlo, REAMA se sirve de una amplia red de profesionales, centros contra la violencia, centros de acogida, asociaciones y realidades que trabajan en este ámbito desde hace años. Tenemos dos medios principales: un servicio de ayuda contra la violencia online, que es posible contactar enviando un correo electrónico a sportello@reamanetwork.org y un servicio de ayuda contra la violencia económica, que es posible contactar a través del correo electrónico sportello@reamanetwork.org .
El centro de atención a las Victimas de violencia económica es el programa de REAMA
para acompañar a las mujeres que sufren o han sufrido violencia económica. El Servicio les ayuda gratuitamente a analizar la situación de la deuda en la que se encuentra y, si es posible, a renegociar la deuda junto con el equipo de profesionales.
REAMA también ofrece una línea de ayuda contra la violencia en Roma a la que se puede acceder llamando al número
+39 349 3442257 de lunes a viernes de 10 a 17 horas.
La red

La red contra la violencia REAMA de la Fondazione Pangea Onlus se compone de numerosos “satélites”, centros contra la violencia, centros de acogidas, centros de atención, pero también asociaciones y profesionales de toda Italia. A continuación, encontrará la lista de los servicios de la red antiviolencia REAMA y los contactos de
Servicio de Atención Nacional contra la violencia online.
Para las emergencias, las líneas telefónicas 1522 y 112 están disponibles las 24h.
Servicio de atención a la violencia económica
Apoyar a las mujeres que sufren o han sufrido violencia económica. El servicio les ayuda gratuitamente a analizar la situación de la deuda en la que se encuentran y, si es posible, a renegociarla junto con un equipo de profesionales. Para ponerse en contacto con Violencia Económica basta con enviar un correo electrónico a: sportello@reamanetwork.org
Servicio de atención
Para luchar contra la violencia machista contra las mujeres, REAMA cuenta con una amplia red de profesionales, centros de erradicación de la violencia, centros de acogida, asociaciones y organizaciones que trabajan desde hace años en este ámbito, además de un Servicio de erradicación de la violencia online con el que se puede contactar enviando un correo electrónico a sportello@reamanetworkorg.trasferimentiaruba.it o llamando al teléfono +39 349 344 2257


PUGLIA
Centro Antiviolenza “Renata Fonte” – Lecce
Tel: 3382518901
Fb: /Centro-Antiviolenza-Renata-Fonte-1601343880155695/
Centro Antiviolenza “Paola Labriola”, Giraffa Onlus – Bari
Tel: 0805741461 (h24)
Tel: 3487777536
Fb: @www.giraffaonlus.it
CALABRIA
Associazione Artemisia Gentileschi – Paola (CS)
Tel: 3287333324
Fb: @artemisiagentileschi2017
Associazione Artemisia Gentileschi – Tortora (Cs)
Tel: 342 8026875 / 379 21037157
e-mail: advartemisia@libero.it
sito web: www.associazioneartemisiagentileschi.it
Fb https://www.facebook.com/artemisiagentileschi2017/
SICILIA
Il Filo di Seta – Vittoria (RG)
Tel: 3338305330 (h24)
e-mail: filo.seta@virgilio.it
Centro Antiviolenza “Fuori dall’ombra”, Associazione Ipso facto – Modica (RG)
Tel: 3664537536 (h24)
e-mail: sportellofuoridallombra@gmail.com
Fb: @sportellofuoridallombra
Centro Antiviolenza “Pink Project” – Capo d’Orlando (ME)
Tel: 0941054182
Tel emergenze: 3478987147 (h24) e messaggistica WhatsApp e Skype
Fb: @CentroAntiviolenzaPinkProject
Work in Progress Pink House – Floridia (SR)
Tel: 3881125054 (h24)
Fb: /Work-in-Progress-Pink-House-295659034414616/
Centro Antiviolenza “Frida Kahlo” – Barcellona Pozzo di Gotto (ME)
Tel: 3279879516 (h24) e messaggistica WhatsApp, Telegram e Skype
Fb: @fridareteantiviolenza
Sportello Casa delle Donne – Ragusa
Tel 3341860264 (h24)
Fb: /lacasadelledonne.ragusa
Centro Antiviolenza “Lia Pipitone” e Casa rifugio – Palermo
Tel: 0918437236
Tel: 3755290469 (h24) e messaggistica WhatsApp e Skype
e-mail: info@millecolorionlus.org
Fb: @CAVLiaPipitone
Sportello Antiviolenza Associazione Codice Rosso – Scicli (RG)
e-mail: ass.codicerosso@libero.it
Centro Penc – Palermo
Tel: 347 1580224
e-mail: centropenc@gmail.com
SARDEGNA
Cav Prospettiva Donna – Olbia, Sassari e Oristano
Tel: 078927466
email: info@prospettivadonna.it
CAMPANIA
Casa “Antonella Russo” – Ospedaletto d’Alpinolo (AV)
Tel: 0825691224
Tel: 3440482830
Tel: 3387371103 (h24)
e-mail: cadma@demetrasociale.it
Fb: @cadmaantonellarusso
LAZIO
Sportello Punto D – Ostia (RM)
e-mail: info@puntod.eu
Centro Antiviolenza “Giuridicamente Libera” – Roma
Tel: 0621119202 (h24)
e-mail: segreteria@giuridicamentelibera.it
Fb: @GiuridicamenteLibera
Centro Antiviolenza “Marielle Franco”, Ponte Donna – Nettuno (RM)
zona: Anzio, Ardea, Nettuno e Pomezia (RM)
Tel: 3427962289 (h24)
e-mail: cavmariellefranco@gmail.com
Fb: @CentroAntiViolenzaMarielleFranco
Centro Antiviolenza “Il Filo di Arianna”, Ponte Donna
zona: Carpineto Romano, Colleferro e Labico (RM)
Tel: 3668166496 (h24)
Centro Antiviolenza “Federica Mangiapelo” – Anguillara (RM)
Ente gestore Ponte Donna,
Tel: 0640418334
Fb: @cavfedericamangiapelo
CAV Penelope – Viterbo
tel: 3926473807
e-mail: centroantiviolenza.penelope@gmail.com
MARCHE
Associazione Il Lume – Treia (MC)
Tel: 0733215319
Tel: 3396396956 (h24)
e-mail: associazioneillume@libero.it
Il Faro – Macerata
Tel: 0733202933 (h24)
Tel: 3895878474
e-mail: ilfaro@ilfarosociale.it
Fb: @ilfarosocialeonlus
Casa Rifugio Polo Nove – Ancona
Tel: 335 7681975
e-mail: simona.cardinaletti@polo9.org
Fb: @polo9cooperativasociale
Centro Antiviolenza “Percorsi Donna”, Cooperativa On the road – Fermo
Tel: 800215809 (h24)
e-mail: percorsidonna@ontheroad.coop
Fb: @ontheroadonlus.women
Centro Antiviolenza “Donna con te”, Cooperativa On the road – Ascoli Piceno
Tel: 800021314 (h24)
e-mail: centroantiviolenzaap@ontheroad.coop
Fb: @ontheroadonlus.women
UMBRIA
Centro Antiviolenza Barbara Corvi, Narni
Aperto dal lunedì al giovedì e la domenica dalle 9.00 alle 12.00
c/o ASP Beata Lucia
Piazza Galeotto Marzio, 6 – Narni (TR)
Tel.: 0744 240845 – attivo H24
Email: cavbarbaracorvi@gmail.com
Contatta i numeri gratuiti attivi H24:
1522 – numero nazionale
800.86.11.26 – numero verde regionale
Territorio di riferimento: Zona Sociale 11 dell’Umbria
(Comuni: Alviano, Amelia, Attigliano, Avigliano Umbro,
Calvi dell’Umbria, Giove, Guardea, Lugnano in Teverina,
Narni, Montecastrilli, Otricoli, Penna in Teverina)
TOSCANA
Associazione Nosotras – Firenze
Tel: 3397124404 (h24)
Fb: @NosotrasOnlus
Associazione Randi – Livorno
Tel: 3392785450
e-mail: info@associazionerandi.org
Fb: @associazionerandi
VENETO
Centro Antiviolenza Telefono Rosa – Treviso
Tel: 0422 583022
e-mail: telefonorosatreviso@libero.it
Biancarosa Onlus – Brentino Belluno (VR)
Associazione Mondogira – Este (PD)
Tel: 3202653333
e-mail: mondogira.este@gmail.com
Fb: /Associazione-di-Promozione-Sociale-Mondogira-261465177358549/
LOMBARDIA
Fondazione Somaschi - Milano
zona: Milano e Città metropolitana
Tel: 0262911975
e-mail: fondazione@fondazionesomaschi.it
Fb: @somaschi.it
Associazione Terre Unite – provincia di Brescia
Centro Antiviolenza sede di Darfo
Tel: 0364536632 e 3383706588 messaggistica WhatsApp e SMS
Sportello di Cedegolo
Tel: 3383707282
e-mail: donnedirittidarfo@gmail.com
PIEMONTE
Associazione Punto a Capo – Chivasso (TO)
Tel: 0119111456 (h24)
e-mail: punto.capo@libero.it
Fb: @CasaDiViaDomani
Servizio Antiviolenza “Giù le mani”,
Cooperativa La Bitta – Domodossola (VB)
Tel: 3356978767 (h24)
e-mail: giulemani@cooplabitta.it
REAMA Reloaded

Cofinanciado por la Unión Europea
El proyecto REAMA Reloaded, cofinanciado por la Unión Europea, nace con el objetivo de fortalecer la red antiviolencia REAMA de la Fundación Pangea, que opera desde hace 4 años en todo el territorio nacional italiano.
El proyecto involucra a 9 centros antiviolencia de la red REAMA ubicados en 8 diferentes regiones del centro y sur de Italia (Toscana, Lacio, Umbría, Campania, Basilicata, Puglia, Calabria, Sicilia) y prevé diversas acciones para potenciar la eficacia de los procesos de salida de la violencia, así como para la prevención, formación, sensibilización y recopilación de datos.
Los principales objetivos de REAMA Reloaded:
- Detectar las necesidades de las mujeres que viven situaciones de violencia y de sus hijos e hijas para proporcionarles respuestas concretas.
- Potenciar los servicios de protección contra la violencia online, para apoyar también a las mujeres a distancia a través de un punto de asistencia nacional contra la violencia.
- Desarrollar e incrementar un trabajo sinérgico entre los centros contra la violencia, las realidades e instituciones locales del Sur y Centro de Italia para responder a las necesidades específicas de las mujeres que sufren o han sufrido violencia.
- Facilitar, gracias a un trabajo de formación constante de las operadoras, una metodología común de atención a las mujeres entre los distintos centros contra la violencia de la red.
- Favorecer a las mujeres en el camino hacia la autonomía de la violencia y el acceso al mercado laboral.
- Crear estándares comunes de recogida de datos sobre casos de violencia vividos por mujeres y menores, acogidos en los puntos de asistencia, en los centros contra la violencia y en las casas refugio de la red REAMA; identificar e intercambiar buenas prácticas a nivel regional y nacional.
- Desarrollar un estudio sobre los efectos del Covid-19 en relación con la violencia masculina contra las mujeres y sus hijos, y sobre las respuestas de protección de los servicios territoriales.
Como podemos ayudarte?
